MUD ha defendido la mejora de las condiciones laborales de la profesión médica durante todo el año 2022 con una actividad frenética. Hemos avanzado mucho en la ejecución de un plan para acabar con la temporalidad por medio de la aplicación de la ley de medidas urgentes en comunidades autónomas como la madrileña. En marzo Médicos Unidos por sus Derechos se manifestó frente a la Comunidad de Madrid para exigir la paralización de las OPE y para apostar por un proceso de consolidación de los puestos de trabajo frente a la temporalidad en fraude de ley, tal y como marca la directiva europea.

El secretario general de MUD, Luis Aguilar, en la manifestación.
La alta temporalidad y precariedad, y la propuesta de las OPE llevó a MUD a liderar una huelga de facultativos en la Comunidad de Madrid el 10 de mayo de 2022. El secretario general de MUD, Luis Aguilar, fue el presidente del comité de huelga. MUD fue la primera organización médica en apostar por una gran consolidación de los profesionales, seguida de oposiciones anuales o bianuales.
Las comunidades autónomas han plasmado esta reclamación en la legislación de las diferentes con la convocatoria de oposiciones de consolidación. En la Comunidad de Madrid, mediante la huelga la asociación consiguió el aumento de plazas a consolidar lo que permitió un cambio de modelo que contribuye a la estabilidad de los profesionales sanitarios. Este fue el acuerdo alcanzado con el gobierno madrileño:
MUD ha transmitido con éxito la necesidad de un Estatuto del Médico como solución a los problemas laborales que aqueja la profesión. De hecho, la medida fundamental de la asociación ya es defendida por los sindicatos médicos:

Los sindicatos ya defienden la medida fundamental de MUD de un Estatuto del Médico.
Médicos Unidos por sus Derechos avanza en las reivindicaciones del colectivo en una misma dirección. La labor de la asociación en los medios de comunicación ha sido clave para alcanzar la unanimidad en relación al Estatuto del médico. MUD defiende que es necesaria una regulación específica sobre la profesión que permita su desarrollo y la mejora de sus condiciones para que los médicos permanezcan en el sistema. Así lo hizo Enrique Alfonso Muñoz en el plató de La Sexta Xplica.
En esta misma línea, MUD participó en un reportaje del diario El País en el que expuso los problemas que padece la profesión y en el que dejó claro que la solución pasa por el Estatuto del Médico:
El secretario general de MUD, Luis Aguilar, participó a principios de año en un reportaje de La Sexta sobre las oposiciones propuestas por el Gobierno a las comunidades autónomas para «acabar con la temporalidad». Unas oposiciones que obligan a los profesionales interinos, que llevan muchos años ejerciendo, a someterse a un examen para mantener su puesto de trabajo. MUD apuesta por hacer fijos a aquellos médicos que encadenan un contrato temporal tras otro. Haz clic en la imagen para ver el reportaje:
Sobre temporalidad y precariedad volvió a hablar Luis Aguilar en la Cadena COPE:
Aparte de la labor de visibilización de los problemas y de las soluciones para el colectivo médico, la asociación ha tejido alianzas para conseguir las mejoras laborales que los médicos merecen. Así, MUD se ha reunido con sindicatos como Solidaridad o el Sindicato Médico Andaluz, o partidos políticos como Más Madrid a la par que ha participado en la reunión del Colegio de Médicos sobre la temporalidad en la profesión el pasado abril.

Reunión de MUD con Más Madrid en la Asamblea madrileña sobre las polémicas guardias de 24 horas.
En relación a las guardias de 24 horas, MUD ha abogado por que el tiempo trabajado en dichas jornadas extraordinarias cuente para la jubilación y por que se avance en un nuevo modelo que permita la conciliación sin repercutir en el salario de los profesionales. El actual sistema exprime a los médicos y remunera injustamente el trabajo realizado fuera de la jornada ordinaria. Así de claro habla Samuel García Rubio sobre este asunto en Radio Nacional de España:
Paralelamente, el Estatuto Marco desprecia la labor de los médicos en las guardias al considerar que los profesionales no trabajan sino que están a la «expectativa de trabajo». MUD lo considera un insulto a los médicos:
Samuel García Rubio criticó en RTVE la precariedad y la temporalidad que sufren los médicos. MUD propone un plan de estabilización que mejore las condiciones de los facultativos y la reforma del sistema de plazas para que los profesionales con contratos temporales se consoliden y para que nuevos médicos accedan al Sistema Nacional de Salud. Haz clic en la imagen para ver la intervención de MUD en la cadena pública:
Médicos Unidos por sus Derechos participó también la multitudinaria manifestación por la Sanidad que tuvo lugar en Madrid en noviembre. La asociación dejó claro que si no se actúa ya contra el gran déficit de médicos que sufre el sistema, este se derrumbará en la próxima década con la jubilación de la mitad de los médicos en activo. La asociación señaló también que se trata de un problema nacional.
MUD se interesa por los problemas reales de todos y cada uno de los médicos. La asociación impulsó una encuesta sobre la situación actual de la profesión en la que participaron 1.400 profesionales de toda España en menos de 24 horas.
MUD participó de la mano de Oti Bisbal en el acto de la Comisión Social de Jueces y Juezas por la Democracia para poner sobre la mesa los problemas de la profesión.
Con el fin de solucionar los problemas de índole laboral del colectivo médico, MUD ha puesto a su servicio jurídico a disposición de los médicos para reclamar la indemnización por derechos reconocidos judicialmente pero que no son aplicados por la administración. Se puede reclamar:
- El incumplimiento del descanso continuado semanal de 36 horas (ausencia de libranza de guardias de sábados).
- El reconocimiento del complemento de carrera profesional y de los méritos para la adquisición de grado.
- La no inclusión de prorrateo de las guardias en la paga extra (MIR).
Reclama tus derechos con el siguiente formulario:
A final de año, MUD puso la primera piedra para alcanzar la unión de todos los médicos que traiga el cambio real a la profesión. La asociación ha creado grupos de difusión de Whatsapp en los que aunar a todos los médicos de España con el fin de coordinar una acción conjunta. Puedes unirte al cambio aquí:
Deja tu comentario