LOGO MUD - El objetivo de MUD: la unión de los profesionales para conseguir el cambio real en la profesión médica

¿Qué es Médicos Unidos por sus Derechos?

MUD es una asociación profesional de médicos nacida en la pandemia para mejorar nuestra profesión. Desde entonces, hemos definido junto a miles de médicos y en contacto con las principales instituciones médicas (OMC, sindicatos, sociedades científicas) cuáles son los objetivos prioritarios de la profesión. Durante estos casi 3 años hemos actuado de lobby reuniéndonos con políticos de todo signo en consejerías, el ministerio y el congreso buscando siempre mejoras para nuestra profesión, lográndolo en muchas ocasiones. También en medios de comunicación, alejados de una proyección corporativista, reivindicando socialmente unas mejores condiciones para poder ofrecer una mejor atención a nuestros pacientes.

 

¿Quienes somos?

Los integrantes de la junta directiva de MUD somos médicos en activo apoyados por profesionales contratados de la comunicación y del derecho. No recibimos retribuciones por pertenecer a la asociación. MUD se financia exclusivamente a través de la cuota de sus socios ¿Por qué estamos aquí? Porque tenemos la capacidad de generar cambios y mejorar nuestra profesión. El grupo de difusión más de 7.000 médicos es una muestra de ello. Somos médicos que quieren mejorar su profesión y se organizan para ello para pasar de la queja clásica entre compañeros en el pasillo de nuestro centro a algo real. Somos médicos, como tú, dispuestos a cambiar esta situación, por eso MUD también eres tú y tienes la puerta abierta a colaborar e integrarte en la asociación en la medida que quieras. 

 

¿Qué buscamos con los grupos de difusión?

Nuestro objetivo con estos grupos es generar la estructura y organización necesarias para llevar a cabo una acción conjunta de todos los médicos a nivel nacional. Algo de lo que la profesión médica carece, nos debilita y nos ha llevado a estar en la situación actual donde siendo los profesionales con mayor responsabilidad y formación del sistema somos los que menos peso tenemos en las mesas de negociación con la administración.

 

¿Qué objetivos concretos tenemos?

Puedes consultar nuestras medidas y cómo han sido desarrolladas aquí:

Nuestro principal objetivo es el desarrollo de un Estatuto del Médico que permita al médico negociar sus propias condiciones (no como hasta ahora donde, como comentamos, el conjunto heterogéneo de los profesionales sanitarios define cuáles son nuestras condiciones, un conjunto donde somos minoría y no tenemos peso)

  1. Dentro de ese estatuto se incluirían las medidas que mayoritariamente reclamamos:
  2. Un nuevo modelo retributivo
  3. Un plan para la estabilización que impida volver a la actual tasa de temporalidad del 40%.
  4. Un tiempo mínimo por paciente que disminuya la sobrecarga asistencial.
  5. Contabilizar el tiempo de guardia como tiempo trabajado para la jubilación.
  6. Libertad para los médicos del ámbito privado para establecer sus propios honorarios.

Contamos con un total 35 medidas que podéis consultar en este enlace.

 

¿Cómo vamos a promover el cambio en la profesión médica?

El primer paso es unir al máximo número de médicos. Esto no depende de una junta directiva de unos cuantos médicos. Es tarea de cada uno difundir este grupo, difundir estos mensajes. Por tanto, el paso número uno es invitar a todos nuestros compañeros médicos a unirse a través del enlace.

Es comprensible la pereza que algunos de nosotros podamos tener a la hora de compartir mensajes reivindicativos y animar a nuestros compañeros a unirse. También el hartazgo que nos pueda suponer tener la sensación de que estamos proyectando una queja continua cuando nosotros no somos así y nunca evadimos el trabajo y la responsabilidad. Esas sensaciones son parte de nuestra idiosincrasia como médicos donde para llegar a donde estamos siempre hemos hecho lo que teníamos que hacer, desde el colegio, pasando por la facultad y el MIR, hasta cada día en la consulta, el quirófano y la ambulancia.
Siempre cumpliendo. Cumplir, ahora, es precisamente esto, organizarnos y entre todos mejorar esta profesión que no se ha sabido proteger en los últimos años.

Podemos hacerlo. Invita a tus compañeros a unirse a estos grupos compartiendo el enlace: Por fin una acción coordinada de todos los médicos a nivel nacional