psoe sumar 300x189 - Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, ¿cuándo nos toca a los médicos?

Firma del acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar.

El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo de Gobierno que contempla una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Una medida que podría contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar, y a la protección de la salud del trabajador con más tiempo de descanso. 

Sin embargo, la medida está prevista para los trabajadores del sector privado, no para los empleados del sector público. Por lo tanto, esta mejora no afectará al colectivo médico que precisamente adolece de jornadas laborales más largas que el resto de profesiones. Mientras aquellos empleados regidos por el régimen laboral trabajan 40 horas semanales, los médicos (como indica el Estatuto Marco) trabajan 48 horas a la semana. Para más inri, el cómputo del tiempo trabajado promedio se hace semestralmente para permitir 50 o más horas algunas semanas con las guardias. Esto tiene un efecto negativo directo en la salud del profesional. En el Estatuto Marco ni siquiera existe el concepto de jornada extraordinaria para el facultativo. 

Ante esta situación cabe hacer una serie de reflexiones: ¿acaso el Gobierno no se preocupa por la salud y por la conciliación de los trabajadores del sector público?  ¿Acaso la Ley persigue el desarrollo del servicio público a costa de los derechos del trabajador, de su salud y de su vida familiar? Resulta paradójico que los gobernantes asuman el dicho ”en casa de herrero, cuchillo de palo” y no apliquen sus políticas sobre la propia administración. 

Desde Médicos Unidos por sus Derechos lanzamos esta pregunta al potencial futuro Gobierno de España: ¿cuándo toca mejorar las condiciones del colectivo médico?