A nuestros queridos pacientes…
Hoy no queremos pediros que nos ayudéis utilizando la mascarilla, guardando las distancias o quedándoos en casa. Eso ya lo sabéis, eso ya lo hacéis. Y demostráis así vuestro sentido de la responsabilidad y de compromiso contra la pandemia. Hoy venimos a rogaros que seáis nuestro altavoz ante nuestra impotencia e indefensión por no sentirnos representados por quienes deberían proteger nuestros derechos e intereses (los sindicatos y la Consejería), aunque, por otra parte, resulta muy lógico que quien no comparte nuestras largas jornadas de trabajo, quien no realiza trabajo asistencial directo, no consiga entender nuestros miedos o comprender nuestras necesidades.
Vosotros, nuestros pacientes, los que dais sentido a nuestra vocación, nos conocéis, aunque no nos pongáis cara. Somos los de la primera línea de esta batalla, los contratados, los temporales, los interinos (puesto máximo al que podemos aspirar los más afortunados…) algunos desde hace más de 15 años, firmando durante mucho tiempo, contratos encadenados cada 6 meses, (habiendo aprobado oposiciones muchos de nosotros siempre con plazas insuficientes). Estamos acostumbrados a lidiar contra la sinrazón de un sistema que no puede prescindir de nosotros, pero que, paradójicamente, nos impide participar para mejorarlo. Y ahora estamos exhaustos. No nos sentimos cansados de atenderos y reconfortaros, para eso siempre nos quedan fuerzas e ilusión, sino descorazonados y agotados para seguir remando a contracorriente. Los meses de la pandemia han sido crueles y descarnados. Nos hemos enfrentado a miedos, incertidumbre y soledad, igual que vosotros, pero con la responsabilidad y profesionalidad que nos suponía seguir atendiéndoos con la calidad, cercanía y empatía que exigía esta terrible situación. Y en este contexto, con nuestras mentes y corazones en proceso de recuperación por todo lo vivido y volviendo a una situación muy parecida a Marzo del 2020, han decidido CONVOCAR OPOSICIONES. La fecha prevista es a primeros de marzo del 2021, una fecha inmediata y, sin embargo, aún no publicada. Parece increíble, pero a alguien debe resultarle oportuno, seguro y adecuado en este momento, reunir a cientos de personas en un espacio cerrado. Creen poder llevarlo a cabo respetando las medidas, como si este virus no nos hubiera demostrado a todos nosotros que la única medida para no contagiarse es no reunirse y evitar los sitios cerrados. También, porque además de haber demostrado nuestra implicación, fuerza y resistencia repetidamente, deben creer que nosotros podemos estudiar después de las maratonianas jornadas de trabajo que cargamos a la espalda tras casi un año de pandemia, y en este momento, en la tercera ola del Covid, creen que estamos capacitados para poder superar un examen de oposición.
Para muchos de nosotros, ésta es la primera oportunidad de conseguir una plaza desde hace más de diez-quince años, porque ese es el tiempo que llevan sin convocarlas. Por todos nosotros, también, van a resolver otro concurso de traslados que obligará a reorganizar las plantillas de muchos servicios en uno de los peores momentos de la pandemia. A algunos no nos quedará más remedio que abandonar el puesto donde lo hemos dado todo e intentar aprender la dinámica del nuevo sitio en un “suma y sigue”. Lo más inquietante es que las autoridades tampoco han hecho una correcta planificación ni son conscientes de que en los próximos años se van a jubilar muchos médicos, por lo que prevemos que habrá escasez de facultativos. Todo esto supondrá que vosotros, nuestros pacientes, estaréis en riesgo de no recibir una correcta atención sanitaria, así como un aumento inasumible en los tiempos de las listas de espera.
El hecho de estabilizar el empleo, consolidando las plantillas actuales de licenciados sanitarios supone al menos mantener el volumen asistencial actual, sin tener que pasar una nueva prueba meramente teórica, que ha quedado más que probado que ya hemos superado y más aún tras la pandemia. Con ello, se daría fin a la altísima tasa de temporalidad y precariedad laboral lo cual redundaría en un bien social general. Hemos intentado hablar tanto con Sindicatos como con la Consejería, y no sabemos cuáles son sus razones para seguir con esta sinrazón, cuya única respuesta obtenida ha sido “es por vuestro bien”. (¿Cómo el hecho de realizar varios concursos de traslados consecutivos sin poder realizar una oposición? Nos preguntamos). Nos gustaría transmitiros que queremos seguir haciendo nuestro trabajo y demostraros, como hasta ahora, que cuando decidimos ser médicos fue por verdadera vocación. Ahora no es el momento de quedarnos sin fuerzas luchando por otros motivos que no sean este maldito virus. Nosotros seguiremos al pie del cañón. Vosotros, si queréis, podéis ser nuestro eco y por ello os pedimos todo vuestro apoyo a nuestra precaria situación.
Asociación de Médicos Eventuales e Interinos de Castilla y león (AMEICYL)
MUD (Médicos Unidos por sus Derechos)
Deja tu comentario