Desde la Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos, MUD, queremos poner en valor las numerosas fundaciones y organizaciones que desde España participan en proyectos de cooperación internacional. Los médicos españoles destacan por estar a la vanguardia en la oferta de los últimos tratamientos a sus pacientes, pero igualmente destacan por su humanidad, también más allá de nuestras fronteras. En el mundo hay al menos 2200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o lejana. En 1000 millones de esos casos, como mínimo, la discapacidad visual podría haberse evitado o todavía no se ha tratado. Las principales causas a nivel mundial de la discapacidad visual y la ceguera son los errores de refracción, es decir, la falta de uso de gafas, y las cataratas. Se estima que a nivel mundial solo el 17% de las personas con discapacidad visual ocasionada por las cataratas ha tenido acceso a una intervención adecuada.
Elena Barraquer, oftalmóloga, fundó la fundación que lleva su nombre en el año 2017 con el objetivo de acabar precisamente con esto, con la ceguera evitable producida por cataratas. En el mes de julio el presidente de MUD, Enrique Alfonso Muñoz participó como cirujano en la expedición de la Fundación Elena Barraquer a Santa Bárbara, una región del interior de Honduras. Un país, Honduras, donde solo hay tres oftalmólogos en el sistema público de salud para una población de 10,3 millones de habitantes. Es decir, un lugar donde el acceso a la cirugía de cataratas tiene lugar casi exclusivamente por vía privada. La expedición, que fue impulsada por el cónsul de Honduras en Valencia, Jhoiner Fernández y en la que también participó el prestigioso cirujano Joaquín Fernández, fue un éxito, pudiendo operar 360 cirugías de cataratas en 5 días.

El presidente de MUD con una paciente tras la operación de cataratas.
Desde MUD queremos reconocer el trabajo de los cientos de médicos españoles que dan lo mejor que tienen, su tiempo, para atender a aquellos que más lo necesitan. Siguiendo su ejemplo, en este nuevo curso que empieza renovamos nuestro compromiso como asociación para mejorar las condiciones laborales del colectivo médico en España y conseguir que su reconocimiento y consideración este a la altura de su trabajo.
Deja tu comentario