Enrique Alfonso Muñoz fue entrevistado en 7 TeleValencia sobre la situación actual del sistema sanitario a nivel autonómico y nacional. La lista de espera en la Comunidad Valenciana ha crecido exponencialmente desde la pandemia. Esto se traduce en una excesiva carga de trabajo para los médicos: “antes de 2020 había 196.000 pacientes pendientes de una cita con un especialista. Ahora 330.000. Se ha incrementado un 70%. Esto repercute fundamentalmente en los ciudadanos».
El presidente de Médicos Unidos por sus Derechos ha dejado claro que el principal problema es la escasez de médicos que no es atajada por la administración. Considera que la homologación de médicos extracomunitarios no soluciona el problema ya que los recién llegados verán que hay mejores condiciones en otros países y se marcharán. La formación de más médicos tampoco es la solución porque tardan 12 años en formarse y para entonces el sistema de salud ya será inviable por el déficit de profesionales. MUD apuesta por «mejorar las condiciones laborales para no perder a un solo médico más». Como medida estrella, MUD pide la redacción de un Estatuto del Médico que les permita «negociar nuestras condiciones directamente con la administración”.
Buenos días , es importante que cuando se hable de especialistas, los Médicos de Familia de Atención Primaria también somos especialistas Lo correcto es hablar de Especialistas en Atención Primaria y Especialistas de Atención Hospitalaria , si queremos utilizar esos términos Gracias por vuestra labor Un saludo
Gracias por el comentario María Jesús, importante apreciación, así lo decimos en esta entrevista y en todos los medios, especialistas en atención primaria. Un saludo.