El malestar en el seno del colectivo médico en particular y sanitario en general es creciente por las precarias condiciones laborales y la alta temporalidad. Da fe de ello el sustancial incremento del número de huelgas en los últimos años. Los datos del Ministerio de Trabajo revelan que en el primer semestre de 2023 tuvieron lugar un total de 29 huelgas frente a las 13 de 2022: más del doble. En estas huelgas han participado 96.494 profesionales. 

huelga 1024x683 - La mejora de la profesión pasa por la unión: 29 huelgas y 96.500 participantes en 2023

El problema es que los acuerdos alcanzados con la administración tras las huelgas han sido insuficientes. Médicos Unidos por sus Derechos aboga por la unión de todo el colectivo para obtener fuerza negociadora frente a la administración y conseguir mejoras tangibles. Una acción conjunta a nivel nacional es necesaria si deseamos un cambio profundo y real.  

La asociación ha impulsado una serie de iniciativas en este sentido:

  • Pacto por el Estatuto del Médico. MUD considera que la causa de las malas condiciones laborales de la profesión es el Estatuto Marco que impide que el médico pueda negociar sus propias condiciones. MUD aboga por un texto propio que rija a la profesión de forma individual. Por ello, estamos redactando un acuerdo por el Estatuto del Médico al que se puedan sumar todos los profesionales.

 

  • Encuesta nacional sobre la situación de los médicos. Estamos elaborando una minuciosa encuesta con el objetivo de conocer los problemas a los que hacen frente los profesionales cada día y los puntos a mejorar. La situación de cada profesional importa: sea de atención primaria u hospitalaria, sanidad pública o privada, trabaje en las administraciones públicas, el Ejército, o en las instituciones penitenciarias, etc. Una vez tengamos los datos en la mano, solicitaremos reuniones con los gobiernos nacional y autonómicos para presentar las mejoras a realizar. 

 

  • Red de Delegados por toda España. Estamos creando un modelo de implantación territorial que nos permita conocer la situación de los profesionales en cada área de salud y provincia con el fin de dar una respuesta coordinada y efectiva desde la asociación. Puedes conocer en qué consiste ser delegado y pasar a formar parte de la estructura en este enlace: Delegados Territoriales MUD

 

  • Grupos de difusión de Whatsapp en los que unir a la profesión médica. Una medida que contribuye en la creación de la organización necesaria para actuar de forma conjunta a nivel nacional. Ya somos cerca de 10.000. Puedes unirte aquí: Grupos Whatsapp MUD

 

En definitiva, de la unión del colectivo médico depende la mejora de las condiciones laborales.