Imagen 1 300x169 - ¡FIRMA! PARA QUE NO HAYA NI UN MÉDICO MENOS EN ESPAÑA

0 ya han firmado esta petición. Ayudanos a llegar a 10.000 firmas.

INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA

El colectivo médico pasa por una situación crítica derivada de la falta de profesionales en el Sistema Nacional de Salud. La temporalidad y las precarias condiciones laborales provocan que alrededor de 3.000 médicos soliciten cada año el certificado para trabajar en el extranjero. ¿De verdad no tiene nuestra sistema sanitario argumentos para que nuestros profesionales puedan permanecer en nuestro país y trabajar aquí?

Con los años la situación irá a peor. En la próxima década 80.000 médicos de los 150.000 en activo se jubilarán dejando al sistema en jaque. Actualmente los médicos hacen frente a la carga asistencial a duras penas. En unos años, será imposible. Por el momento, ninguna administración pública avanza en la búsqueda de una solución.

Así, urge que el Gobierno central y los gobiernos autonómicos desarrollen un plan de medidas para que no haya Ni Un Médico Menos. Un programa que permita que todos los médicos que están actualmente en el sistema y los 7.000 MIR que entran cada año permanezcan en la sanidad española. Les necesitamos.

Para ello debe hacerse realidad lo siguiente:

  1. El cumplimiento de los compromisos adquiridos y firmados por todos los partidos en el Plan para la Reconstrucción Social (2020) en el Congreso de los Diputados donde se plantea un sistema abierto y permanente de cobertura de plazas de nueva creación y de jubilaciones por parte de los nuevos médicos que se incorporan (punto 7.1 del Dictamen para la Reconstrucción Social).
  2. El desarrollo de un Estatuto del Médico que regule la profesión médica y sus particularidades. Con la actual regulación donde se incluye a todas las profesiones sanitarias bajo el mismo marco no se tienen en cuenta muchas cuestiones que marcan el día a día de la profesión médica, como son las guardias de 24h que en este momento se tributan pero no cuenta como tiempo trabajado para la jubilación. Es necesaria una regulación específica sobre la profesión médica que permita su desarrollo para mejorar sus condiciones y que los médicos permanezcan en el sistema nacional de salud.

Médicos Unidos por sus Derechos aboga por la mejora de las condiciones laborales de los profesionales para incentivarles a quedarse en España. Los médicos y los pacientes lo necesitan.

¡Firma esta petición ahora!

Paso 1 de 3

Nombre(Obligatorio)
¿Quiere saber si esta petición tiene éxito y cómo puede ayudar a otras peticiones para la mejora del sistema de salud?(Obligatorio)

Carta a la ministra y a los consejeros de Sanidad

Att. Ministra de Sanidad, Excma Sra. D. Carolina Darias San Sebastián y excelentísimos consejeros de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas

Estimada señora ministra y consejeros de Sanidad de nuestro país;

Como bien saben, el sistema sanitario es a día de hoy insostenible debido al acusado déficit de médicos que no deja de crecer. Tan es así, que en algunas comunidades autónomas ya afloran las manifestaciones e incluso las huelgas del colectivo. La sanidad española se sostiene en cimientos de barro y si la dinámica actual persiste el sistema colapsará irremediablemente en cuestión de años.

La sanidad es el pilar básico del estado del bienestar y no podemos dejarla perecer por falta de voluntad política. España y los millones de pacientes que hacen uso del Sistema Nacional de Salud no se pueden permitir Ni Un Médico Menos.

Por ello, les ruego:

  1. Cumplan con el Dictamen para la Reconstrucción Social (2020) que permitiría una cobertura de plazas más eficaz para paliar la escasez de profesionales;
  2. Faciliten la redacción de un Estatuto del Médico que permita alcanzar a la profesión una estabilidad y unas condiciones laborales dignas con las que permanecer y desarrollarse en nuestro país.

Atentamente,

[Tu nombre]

Imagen 1 300x169 - ¡FIRMA! PARA QUE NO HAYA NI UN MÉDICO MENOS EN ESPAÑA

¡Firma esta petición ahora!

Paso 1 de 3

Nombre(Obligatorio)
¿Quiere saber si esta petición tiene éxito y cómo puede ayudar a otras peticiones para la mejora del sistema de salud?(Obligatorio)

0 ya han firmado esta petición. Ayudanos a llegar a 10.000 firmas.

INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA

El colectivo médico pasa por una situación crítica derivada de la falta de profesionales en el Sistema Nacional de Salud. La temporalidad y las precarias condiciones laborales provocan que alrededor de 3.000 médicos soliciten cada año el certificado para trabajar en el extranjero. ¿De verdad no tiene nuestra sistema sanitario argumentos para que nuestros profesionales puedan permanecer en nuestro país y trabajar aquí?

Con los años la situación irá a peor. En la próxima década 80.000 médicos de los 150.000 en activo se jubilarán dejando al sistema en jaque. Actualmente los médicos hacen frente a la carga asistencial a duras penas. En unos años, será imposible. Por el momento, ninguna administración pública avanza en la búsqueda de una solución.

Así, urge que el Gobierno central y los gobiernos autonómicos desarrollen un plan de medidas para que no haya Ni Un Médico Menos. Un programa que permita que todos los médicos que están actualmente en el sistema y los 7.000 MIR que entran cada año permanezcan en la sanidad española. Les necesitamos.

Para ello debe hacerse realidad lo siguiente:

  1. El cumplimiento de los compromisos adquiridos y firmados por todos los partidos en el Plan para la Reconstrucción Social (2020) en el Congreso de los Diputados donde se plantea un sistema abierto y permanente de cobertura de plazas de nueva creación y de jubilaciones por parte de los nuevos médicos que se incorporan (punto 7.1 del Dictamen para la Reconstrucción Social).
  2. El desarrollo de un Estatuto del Médico que regule la profesión médica y sus particularidades. Con la actual regulación donde se incluye a todas las profesiones sanitarias bajo el mismo marco no se tienen en cuenta muchas cuestiones que marcan el día a día de la profesión médica, como son las guardias de 24h que en este momento se tributan pero no cuenta como tiempo trabajado para la jubilación. Es necesaria una regulación específica sobre la profesión médica que permita su desarrollo para mejorar sus condiciones y que los médicos permanezcan en el sistema nacional de salud.

Médicos Unidos por sus Derechos aboga por la mejora de las condiciones laborales de los profesionales para incentivarles a quedarse en España. Los médicos y los pacientes lo necesitan.

Atentamente,

Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos, MUD.

Carta a la ministra y a los consejeros de Sanidad

 Att. Ministra de Sanidad, Excma Sra. D. Carolina Darias San Sebastián y excelentísimos consejeros de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas

Estimada señora ministra y consejeros de Sanidad de nuestro país;
Como bien saben, el sistema sanitario es a día de hoy insostenible debido al acusado déficit de médicos que no deja de crecer. Tan es así, que en algunas comunidades autónomas ya afloran las manifestaciones e incluso las huelgas del colectivo. La sanidad española se sostiene en cimientos de barro y si la dinámica actual persiste el sistema colapsará irremediablemente en cuestión de años.

La sanidad es el pilar básico del estado del bienestar y no podemos dejarla perecer por falta de voluntad política. España y los millones de pacientes que hacen uso del Sistema Nacional de Salud no se pueden permitir Ni Un Médico Menos.

Por ello, les ruego:

  1. Cumplan con el Dictamen para la Reconstrucción Social (2020) que permitiría una cobertura de plazas más eficaz para paliar la escasez de profesionales;
  2. Faciliten la redacción de un Estatuto del Médico que permita alcanzar a la profesión una estabilidad y unas condiciones laborales dignas con las que permanecer y desarrollarse en nuestro país.

Atentamente,

[Tu nombre]