
Reunión PSOE-Junts (Agencia EFE).
Médicos Unidos por sus Derechos rechaza frontalmente el acuerdo alcanzado por el PSOE y Junts para romper el sistema MIR al entregar esta competencia a la comunidad autónoma catalana. La asociación advierte de las consecuencias negativas de esta cesión en este manifiesto:
De inicio estoy de acuerdo con vuestras valoraciones: riesgo de desproporción entre número de especialistas y los necesarios según especialidad; riesgo de competencias no homogéneas respecto otras CCAA; riesgo de certificaciones no homologables fuera de la CCAA donde se han dado; riesgo de aumento de «mano de obra barata» para no hacer frente a los desafíos crónicos a nivel laboral.
El único pero que pondría es que lo que ha habido hasta ahora tampoco parece funcionar y ALGO HAY QUE CAMBIAR. La mayor ventaja que veo en eso es que a nivel local puedes conocer mejor tus necesidades y adaptarte con más rapidez que a nivel del ministerio de Sanidad (para las pocas competencias que le quedan tampoco parece muy dispuesto a mejorar las cosas). Los MAYORES PELIGROS LOS HABÉIS DESTACADO y no podemos ser inocentes esperando lo mejor de nuestros políticos; sabemos cómo puede ir el tema así que no quedará más remedio que AUNAR FUERZAS, FISCALIZAR, COMBATIR SI TOCA, PROPONER ALTERNATIVAS PARA TORCER SU TENDENCIA A LA SOLUCIÓN FÁCIL Y RÁPIDA SIN TENERNOS EN CUENTA.
En esa labor sería muy necesaria la comunión entre todas las organizaciones médicas a nivel autonómico y nacional, a nivel sindical (sindicatos médicos, los demás abstenerse), colegios de médicos (aunque bastantes, por desgracia, están politizados en exceso), sociedades científicas y universidades. Tener contactos estrechos con los políticos que pertenecen a las comisiones de salud autonómicas y estatal así como periodistas de prestigio conocedores en profundidad de la problemática sanitaria y también personas influyentes que pudieran empatizar con nuestra causa, podría ayudarnos a amplificar nuestros mensajes.