Estudio sobre las condiciones en la práctica clínica de los médicos españoles durante la crisis del COVID-19”.

Este informe, de 70 páginas, es fruto de un estudio realizado a 1559 médicos de 327 centros sanitarios de toda España entre el 28 de abril y el 3 de mayo de 2020.

En este estudio, con 47 preguntas diferentes, mostramos a la sociedad española datos concretos que nadie ha puesto sobre la mesa hasta el día de hoy, proporcionados directamente por los médicos. De entre los resultados es importante destacar que:

  • El 12% de los médicos han sufrido  la enfermedad, sin tener en cuenta los casos asintomáticos.
  • El 16,3% de los médicos que han participado en nuestro estudio han afirmado haber trabajado con síntomas compatibles con la enfermedad a la espera de la realización de un test PCR.
  • El 23% de los médicos enfermos por COVID-19 han vuelto  a su actividad laboral sin habérsele hecho la prueba de PCR que confirmara la negativización de la enfermedad.
  • A fecha de hoy el 49% de los médicos encuestados  considera que aún no tiene el material  de protección suficiente, o que no está debidamente homologado para trabajar con seguridad. Por ejemplo, casi 1/3 de los médicos no dispone de mascarillas Fpp2, Fpp3 en su trabajo, sabiendo ya el Ministerio de Sanidad y las diferentes consejerías, que las mascarillas quirúrgicas no se consideran equipos  de protección individual.  Y  además, 1 de cada 4 médicos encuestados ha reutilizado durante más de una semana mascarillas  de protección destinadas a un solo uso.
  • El 40% de los médicos ha tenido que comprar el material de protección frente al COVID-19 por su cuenta, para poder desempeñar su trabajo con seguridad. Sin tener en cuenta además todas las donaciones externas de material.
  • El número mínimo de muertes entre el personal sanitario de nuestro país a día 3 de mayo, día en el que cerramos el cuestionario, sería de 76 fallecidos, puesto que médicos encuestados de 76 centros sanitarios diferentes han indicado que ha muerto personal sanitario en sus centros. El día 4 de mayo el Instituto Carlos III publicó un informe en el que indicaba que había solamente 35 fallecidos entre el personal sanitario. Nuestros datos indican que serían, como mínimo, más del doble de fallecidos que los oficiales.

Este informe fue puesto en conocimiento de las autoridades, Ministerio de Sanidad y consejerías durante los días 9 y 10 de mayo.