Mañana sábado a las 21:45, Enrique Alfonso Muñoz, presidente de MUD, estará en La Sexta Xplica para analizar los problemas que sufre el colectivo. Médicos Unidos por sus Derechos quiere ser la voz de todos y cada uno de vosotros en un programa de máxima audiencia a nivel nacional. Por ello, lanzamos esta encuesta para que nos cuentes lo que te preocupa y para trasladarlo así al conjunto de la ciudadanía.
Espero que esa cadena no manipule la entrevista está subvencionada por el gobierno
Llevamos 21 días sin cubrir plaza de jubilados
Sueldo base ridículo
Falta de previsión por parte de la administración ( no hay responsables)
Gran carga laboral
Sueldos no acordes con responsabilidad y experiencia
Para que sirven los Colegios de médicos, que nos tenemos que movilizar los médicos para que nos escuchen?
En caso de anestesia, están utilizando otros profesionales para realizar sedaciones, preoperatorios, etc por falta de previsión y con muchos compañeros avisando del riesgo que puede suponer dicha situación
Una lástima que sea en la Sexta , son unos sectarios . Hay que dejar claro que no podemos ir al trabajo lexatinados , esto no es vida , es como ir a la guerra. Trabajamos a destajo . Necesitamos más médicos !!!!
La falta de remuneración económica en función de la responsabilidad que tenemos. Cuántos médicos europeos vienen a trabajar a España? Ninguno. Por qué será?
Las guardias no cotizan para la jubilación
La presión asistencial. Todo es para ya.
Los médicos vamos malos a trabajar. No nos sustituyen. Nuestro trabajo lo tiene que hacer un compañero. Una enfermera se pone mala y ponen a otra. La exclusividad hay que pagarla
El descanso entre guardias: la policía nacional, los bomberos, trabajan un día y libran 5 ó 6. Nosotros no. Jamás. Es vergonzoso
Faltan médicos.
Faltan plazas Mir.
Sobran políticos .
Sueldos bajos
Burocratización de las consultas
Intento continuado de transferirnos responsabilidades no médicas
Intento continuado de transferirnos la responsabilidad de problemas y carencias del sistema
Falta de reconocimiento institucional
Falta de reconocimiento social. Agresiones físicas, verbales, amedrentamientos…..
Ausencia total de sustituciones
Masificación de las consultas
Deshumanización del sistema
Ausencia de diálogo y armonización entre niveles institucionales
Quiero comentarle a Javier que el conocimiento se adquiere por competencias, no por el título
Menos directivos y mas medicos trabajando
Eliminacion de la atencion continuada que no cotiza para la jubilacion y esta mal pagada.Trabajo a turnos ya.
Cobertura de vacaciones ya
Muchas mas plazas de medicina ya,eliminar la limitacion ya
Menos poder para los Dioses jefes de servicio.
Mas plazas de primaria interna y urgencias,los grupos mas castigados
Que los superespecialisras esten obligados a realizar atencion continuada en el comarcal donde tienen su plaza,centros abandonadosy especialisras absorbidos por los hospitales de referencia.
Que los sindicalistas salgan de sus polronas a pelear
Estatuto para el medico ya
Huelga gen
eral de medicos en toda españa ya
Falta motivación profesional. Falta una política de incentivos eficaz y justa en las planillas, y no necesariamente económica
Falta de estabilidad laboral al comienzo de tu vida laboral. Sería necesario un contrato laboral similar a la empresa privada dado que su ausencia motiva la emigración de profesionales.
Excesiva presión asistencial.
Necesidad de invertir más en Atención Primaria y promoción de Salud. El aumento del gasto se podría asumir aumentando impuestos o cierto copago por mínimo que sea si el usuario ve que redunda en mejor atención
Sería necesario devolver parte de las competencias al ministerio. Actualmente es un ministerio inútil, carente de sentido. Existe una falta total de amortización en política sanitaria entre las comunidades y cierta competencia desleal que fomenta una mayor desigualdad entre la atención dentro del estado
La situación es crítica para los médicos, muy crítica. El ministerio ha de tomar cartas en este asunto. Los colegios no aportan nada.
Hemos de organizarnos para conseguir una gran movilización nacional. Si en otros países es posible , aquí debe serlo.