¿Atención primaria SIN MÉDICO como nuevo modelo de asistencia sanitaria? Parece que esta es la línea hacia la que se dirigen comunidades autónomas como la catalana, la madrileña y la valenciana, entre otras. Escuchen al consejero de salud de Cataluña y al consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid:
La apertura de centros de atención continuada sin médico en Madrid y la presencia de servicios de atención médica urgente (SAMU) sin médico en la Comunidad Valenciana son dos ejemplos reales de algo que ya está ocurriendo y que en algunos casos está teniendo repercusión sobre el paciente. Este modelo de atención primaria viene motivado por la escasez de médicos en nuestro país. Las administraciones optan por un modelo que omite la figura del médico en lugar de abandonar las prácticas abusivas y ofrecer mejoras laborales/salariales para atraer a profesionales con el objetivo de paliar el déficit actual, .
La Asociación de Médicos Unidos por sus Derechos (MUD) considera que un planteamiento así derivará obligatoriamente en una peor calidad asistencial ya que la formación que se recibe en medicina y la responsabilidad derivada de nuestras competencias no pueden ser sustituidas por la labor de otro profesional totalmente distinto como es en este caso el profesional de enfermería.
Deja tu comentario