#MEDICOSdicenBASTA
Estamos aquí delante del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS para decirle a nuestros legisladores, que son también nuestros representantes y los de nuestros pacientes, que diseñen presupuestos para tener la sanidad que nos merecemos. Qué creen leyes para que no haya diferencias en los sistemas sanitarios entre territorios. Para que no haya sanitarios con condiciones laborales precarias. Para que escuchen a los profesionales médicos a la hora de definir los planes para nuestra sanidad.
Tenemos una sanidad en coma resultado de la falta de inversión, que nos ha hecho estar al límite en esta pandemia, casi en el abismo. Y que solo ha podido sobrevivir gracias al esfuerzo monumental e incondicional de su capital humano, sus profesionales sanitarios. Hemos salido de esta, pero ¿Creemos que podríamos salir de un probable rebrote si ahora tenemos a los sanitarios exhaustos y maltratados? ¿Podremos asumir las tremendas listas de espera que se han generado con unos sanitarios al límite?
Decimos basta a la falta reiterada de recursos para nuestra sanidad. Una falta de recursos que hace que los pacientes tengan listas de espera interminables para poder intervenirse de tumores. Para que le pueda ver su médico de primaria con el tiempo que realmente necesita. Para que le hagan su prueba diagnóstica antes de que evolucione demasiado su enfermedad.
Decimos basta a la falta de instalaciones necesarias. A los materiales y aparatos médicos que no se renuevan. A las nuevas tecnologías que son de uso habitual en otros países y en el nuestro no se implantan. Pero también DECIMOS BASTA a una precariedad laboral que vienen sufriendo los médicos y sanitarios desde hace muchos años. A la falta de personal en las plantillas. A los contratos que ofrecen de días para no cotizar los fines de semana. A no tener los descansos que corresponden tras guardias interminables. A que nos desprecien no contando con nosotros para la planificación de nuestro sistema sanitario. A que no les preocupe nuestra salud ni la de nuestras familias al no proporcionarnos los medios de protección necesarios, haciéndonos el país líder en sanitarios contagiados por COVID-19 y que muchos por desgracia no han podido superar. A esos compañeros venimos hoy aquí a rendir homenaje con un minuto de silencio. Porque como sociedad no podemos olvidarles nunca. Sin su dedicación y esfuerzo nuestra sanidad sería infinitamente peor.
Deja tu comentario